El mundo de la facturación en España está cambiando, y esta vez no es un simple ajuste legal. Con la llegada de Verifactu, todas las empresas van a necesitar un software capaz de garantizar que cada factura se registra de forma segura, trazable y sin posibilidad de manipulación. Esto no es algo que puedas dejar “para más adelante”: afectará directamente a tu día a día, a tus procesos y a cómo trabajas con tus clientes.
Si quieres estar preparado y evitar problemas cuando sea obligatorio, lo mejor que puedes hacer es dar el paso a un sistema moderno. Y entre todas las alternativas, Odoo es, con diferencia, una de las más completas, flexibles y preparadas para cumplir con Verifactu sin que tu empresa tenga que volverse loca.
Qué es Verifactu y por qué es importante para cualquier negocio
Verifactu es el nuevo sistema que va a cambiar cómo se registran y conservan las facturas. Su objetivo es evitar fraudes y asegurar que las operaciones quedan registradas de forma íntegra, trazable y transparente. Para ti, esto significa que tu software actual puede quedarse corto o directamente no cumplir con lo que la ley exigirá.
Verifactu pide cosas muy claras:
- Que las facturas no puedan modificarse después de emitidas
- Que haya trazabilidad total desde el principio
- Que exista un registro de todos los eventos
- Que los datos sean accesibles, legibles y estén bien conservados
- Que el software pueda demostrar todo esto si Hacienda lo pide
Si tu sistema de facturación no puede hacer eso, tendrás que cambiarlo.

Por qué Odoo es el ERP perfecto para adaptarte a Verifactu sin complicarte la vida
Odoo es un ERP modular que centraliza todo: facturación, contabilidad, ventas, compras, CRM, inventario… Eso ya de por sí es una ventaja, pero cuando hablamos de Verifactu, la cosa mejora mucho más.
Odoo encaja con Verifactu casi como si estuviera hecho para esto.
- Cada factura queda registrada con su trazabilidad completa.
- El sistema documenta todos los eventos, tal y como exige la normativa.
- Los registros no se pueden alterar una vez validados.
- Todo queda en un único entorno, algo fundamental para auditorías.
- Y si tu empresa crece, Odoo crece contigo.
Además, al tener todo centralizado, reduces errores, evitas duplicidades y te aseguras de que la información fluye sin caos ni fugas de datos.
Cómo debería prepararse una empresa para Verifactu usando Odoo
Aquí es donde muchas empresas se agobian sin necesidad. La clave es hacerlo por pasos, de forma ordenada:
1. Revisar cómo trabajas ahora mismo
Qué usas para facturar, qué procesos tienes, qué equipos intervienen, y dónde puede haber problemas o riesgos.
2. Establecer qué necesitas
Series, validaciones, delegaciones, roles internos… cuanto más claro lo tengas, más limpia será la transición.
3. Implementar Odoo
Primero facturación y contabilidad. Después, si quieres, vas ampliando a ventas, inventario, CRM o proyectos. No necesitas cambiarlo todo el mismo día.
4. Ajustar el sistema para cumplir con Verifactu
Trazabilidad, registro de eventos, inalterabilidad, numeraciones… en Odoo esto se configura de forma muy natural.
5. Formar al equipo
Para que todo funcione bien, tu gente tiene que sentirse cómoda emitiendo facturas y usando el sistema nuevo.
Qué ventajas reales tiene adelantarte a Verifactu
La gente suele ver la normativa como un problema, pero en realidad es una oportunidad para ponerse al día tecnológicamente y mejorar.
Si empiezas ahora, ganarás en:
- Tranquilidad: no te pilla el toro cuando sea obligatorio
- Cumplimiento total sin dolores de cabeza
- Procesos más fluidos y menos manuales
- Más control sobre tu negocio
- Datos reales y centralizados para tomar decisiones
- Mejor imagen de empresa moderna y profesional
- Preparación para la facturación electrónica y lo que venga después
Y un detalle importante: muchas pymes todavía no han empezado. Adelantarte te deja en una posición privilegiada respecto a tu competencia.
Conclusión: Verifactu viene sí o sí, pero Odoo te permite convertir la obligación en una ventaja
Tarde o temprano, todas las empresas tendrán que adaptarse a Verifactu. La diferencia está en cómo llegas a ese momento: corriendo y con estrés o con todo preparado, funcionando y optimizado. Odoo te permite cumplir con la normativa desde una base sólida, moderna y escalable. Y de paso, te ayuda a digitalizar tu negocio de verdad, con datos fiables y procesos bien conectados.
